viernes, 29 de noviembre de 2013

simplemente · PARIS · nacimiento de una gran ciudad







Mucho antes del Imperio de Napoleón Bonaparte; París se ha encontrado en el centro de acontecimientos que han marcado la historia de Francia y modelado su rostro.
Consagrada su hermosura y esplendor bajo el lente del Arte fotográfico. 





Terraza de un café, alrededor de 1925.




Paris se inunda en una crecida centenal del Sena.





La torre Eiffel durante una exposición universal en 1889.






Dejó este link para que husmeen y tengan un sabor de Paris...
http://www.parisenimages.fr/en/


jueves, 28 de noviembre de 2013

LA ISLA DE PANAMÁ ROMPE LAZOS COLONIALES


Rufina Alfaro. Monumento a una mujer, patriota y aguerrida, conocido es su grito de libertad el cual es el símbolo de la lucha por la independencia del yugo español.


Luego de que Napoleón Bonaparte irrumpiera en la  península ibérica en 1808, La Corona Española se debilito, hecho que  provocó que los distintos territorios colonizados bajo el dominio español, como por ejemplo: Panamá. 
El istmo de Panamá al igual que las demás colonias americanas hundidas en una terrible pobreza y sin esperanzas de mejorar, y luego de haberle solicitado insistente e inútilmente al reino de España que les concediese mayores libertades y ventajas, no sólo económicas, sino políticas, religiosas y de variada índole, se comenzaron a rebelar sus ciudadanos y comerciantes que habían enviado múltiples solicitudes con el fin de que sus puertos así como sus aduanas poseyesen estas ventajas ya que contaban con las facilidades geográficas.
Ya en el siglo XVII se acentuaba aún más la disposición de transito por el istmo, hecho que llevo a sus ciudadanos a luchar por una desmembración colonial. Y así, el 10 de noviembre de 1821, cuando se dio en La Villa de Los Santos y algunas otras poblaciones vecinas como: Ócu, Penonomé, Natá, y Parita, que respaldarón el primer grito de libertad. Es por eso que el 28 de noviembre de 1821, se oficializa la independencia de Panamá de España.


Museo de Historia de Panamá


Acta de Independencia


fuentes: 
1. http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2003/11/30/hoy/revista/1381937.html
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Panamá_de_España