domingo, 9 de septiembre de 2012

EL JUEGO DE LA VIDA

Bryan Dyson - ex presidente de Coca-Cola Company.


Bryan Dyson. (7 de Septiembre de 1935. Buenos Aires, Argentina).

Su historia con la compañía inicia en 1959 al unirse a Coca Cola Co. en Venezuela y trabajar durante muchos años en América del Sur, el Caribe y México. En 1978 el Sr. Dyson fue nombrado el presidente de Coca-Cola EE.UU. En 1983 fue nombrado presidente de Coca-Cola North America, con la responsabilidad de dirigir toda la Compañía en América del Norte. En 1986 fue nombrado presidente y director general (CEO) de Coca-Cola Enterprises (CCE).


Se desempeñó como consultor senior de The Coca-Cola entre enero de 1992 y octubre de 1993. Se retiró de Coca-Cola en 1994, pero se mantuvo activo como consultor de la Compañía. En agosto de 2001

miércoles, 25 de abril de 2012

CHINA censura INTERNET

Ai wei wei _chinese artist

No pasa una semana - entre la provocación y la censura de uno - de que Ai Weiwei no aparece en los medios de comunicación. Pero esta vez lo hace directamente en las primeras páginas de The Guardian, con una especie de carta abierta titulada 
"LA CENSURA DE CHINA NO PUEDE DERROTAR A LA INTERNET". 
En resumen, Wei wei redacta en un escrito que antes de la era de Internet todo lo que la gente podía hacer era mirar la televisión o leer el periódico. Hoy en día, como sabemos, es muy diferente: cualquier persona puede obtener información en

miércoles, 18 de enero de 2012

S.O.P.A. una amenaza!!!


 "IMAGINA
  un mundo 
  SIN conocimiento
  libre"


...Se hace cada vez más evidente que el Stop Online Piracy Act (SOPA), el nuevo proyecto de ley que busca básicamente acabar con la libertad del conocimiento en la world wide web, tendría efectos gigantes en nuestra vida electrónica como la conocemos, en nuestra comunicación, interacción, entretenimiento, aprendizaje y en la divulgación de información sobre las prácticas y disciplinas que conforman al conocimiento humano y que utilizan el medio electrónico como depósito del mismo. 

Tomemos por ejemplo, el caso de Wikipedia. "La enciclopedia libre" está creada a partir de información de todos los recovecos de la web. Su nombre toma "wiki" del idioma hawaiano que significa "rápido" y "paideia", que en idioma griego significa "educación". Se encuentra disponible en Internet desde el 13 de Enero de 2001 y se calcula que posee más de 7 millones de artículos en más de 200 idiomas.