martes, 22 de noviembre de 2011

DOS NOCHES DE CINE ITALIANO



En el marco de las celebraciones de los 150 años de la Unidad de Italia, la Embajada de Italia en Panamá en colaboración con el INAC presenta,

domingo, 20 de noviembre de 2011

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE BUENOS AIRES


EL COLECCIONISTA ARGENTINO ALDO RUBINO trae para el próximo año un sueño denominado...



"A toda máquina", Así trabajan obreros, arquitectos y productores en la construcción del nuevo museo que pronto tendrá la ciudad. Se trata del  MACBA, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, dedicado, como su nombre indica, al arte contemporáneo y del S XX. Su inauguración se proyecta entre junio y julio del año próximo. Ubicado en el corazón de San Telmo, sobre la avenida San Juan, y pegadito al actual MAMBA el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que también se encuentra construcción debido a una ampliación, quienes pasan por la zona ven hierros, cemento, camiones, en fin, el universo mismo de la construcción. Se está trabajando duro en pos de la inauguración del edificio. Este no es un museo del Estado sino un emprendimiento privado; y su dueño es el empresario Aldo Rubino. Así como Eduardo Costantini construyó  el MALBA hace diez años atrás y Amalita Fortabat construyó también su propio museo la “Colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat, ubicada en Puerto Madero desde el 2008, ahora el turno le tocó a otro empresario argentino como es Rubino. Con base en Miami ciudad donde vive, pero con visitas frecuentes a nuestra ciudad, trato de viajar al menos una semana por mes a Buenos Aires, sobre todo ahora que estamos en plena construcción, declarará más adelante el coleccionista–,  Rubino también es director de inversiones del banco Wells Fargo. Pero es, sobre todo,

sábado, 5 de noviembre de 2011

ROBERTO LEWIS 2011






Don Roberto Lewis (pintor) hombre notable de las artes plásticas panameñas que con sus lienzos da aún más vistosidad a la arquitectura del Teatro Nacional de Panamá.

Desorden, perdidos, desubicados, sin sentido, a otro nivel como vulgarmente diéramos a conocer este encuentro de las Artes; Vergüenza, burla, bochorno, wakala, terrible, osadía, catastrófico, basura, ¡Qué horror!, mala consideración, ¡Pecado!, que feo, ínfimo, etc... Estas y muchas otras palabras vivas expresadas por individuos llámese amateur,  artistas, público en general y adeptos a la buena cultura, todos expuestos a lo que parecía ser…